¿Cuál es el factor más importante a la hora de obtener los resultados que quieres con tu método de adelgazamiento?:
La fuerza de voluntadLa constanciaUn grupo de apoyoLa perseveranciaLa motivaciónTodo estos son importantes y pueden en efecto determinar tus resultados.
Pero hay un factor al cual poca gente se refiere y aue, en mi opinión, es el más importante.
Si esto no está presente, no importará que tengas todos los demás factores a tu favor: no obtendrás los resultados que esperas.
¿Sabes cuál es ese factor que puede evitarte cometer errores en tu dieta?
El conocimiento
Así es: si no tienes el conocimiento necesario sobre cuáles son los elementos a tomar en cuenta para poder adelgazar comiendo de forma saludable y permanente, no importa cuánto te esfuerces... ¡no lo lograrás!
Es por eso que hoy quiero contarte 5 de los errores más fáciles de cometer a la hora de realizar una dieta para adelgazar aue leí en el sitio web de ProGrade (recuerda que cuando hablo de dieta me refiero a un estilo alimentício saludable que favorezca la pérdida de grasa en exceso en tu cuerpo y promueva la salud).
Error No. 1: Limitar tu consumo de fibra
Lamentablemente, esto es algo que observo con muuuucha frecuencia, tanto en los comentarios y las consultas que me hacen quienes leen el blog de MND, como en los miles de comentarios en foros y otros blogs de personas que hacen dietas para adelgazar.
¿Te suena familiar alguien que desayuna una taza de Special K con leche desnatada y un par de galletas de agua con una loncha de jamón? ¿o quien almuerza media pechuga de pollo (por supuesto a la plancha sin sal ni aceite), ensalada de lechuga y de postre un yogurt desnatado?
Hay varios problemas con este tipo de "menús"; y uno de los principales es la falta de fibra.
Y no, el Special K no es una buena fuente de fibra...
... ni tampoco lo son el pan integral o el salvado de avena.
Las mejores fuentes de fibra provienen de verduras y frutas. Son los alimentos que, además de poseer una buena cantidad de fibra por porción, aportan otros nutrientes súper saludables como vitaminas, minerales y fitoquímicos (por ejemplo antioxidantes).
La fibra en la dieta cumple varias funciones, entre las que destacan su capacidad de aumentar y alargar la sensación de saciedad, disminuir la velocidad de descarga de azúcar en la sangre (evitando picos de insulina), mantener una excelente salud gastrointestinal, y dificultar la absorción de excesos de grasa.
Para obtener los mejores resultados, apunta a consumir de 25 a 35 gramos de fibra diariamente.
Yo tengo pendiente escribir un post sobre la importancia de la fibra en la dieta, pero mientras lo hago te invito a leer el artículo de mi amigo Dennis en cuerpoaldente.com sobre este tema.
Error No. 2: Tu plato no tiene suficiente color
No es un secreto: la mayoría de la gente no come suficientes frutas y verduras.
¿Cuánto es suficiente?
Idealmente deberías apuntar a comer de 6 a 10 porciones de frutas y verduras al día.
Suena demasiado, pero es completamente posible si los intercambias con algunos alimentos que no están aportando una cantidad adecuada de nutrientes o que, peor aún, te están saboteando tus esfuerzos sin que lo sepas (ejemplo: las galletitas de agua; los cereales - aunque sean integrales - o un exceso de lácteos).
Comienza simplemente incluyendo, cada vez que puedas, más raciones de verduras en tus comidas. Poco a poco lograrás mejorarlas.
Y recuerda: mientras más coloridos sean tus platos (tanto en las comidas principales como en las meriendas) mayor será la cantidad de nutrientes y de antioxidantes diversos que obtendrás en tu día a día, mejor será tu salud y más cerca estarás de que el espejo te devuelva la imagen que siempre has querido ver.
Error No. 3: Comer muy pocas veces durante el día
No hay que caer en el error de pensar que comer varias veces al día acelera el metabolismo (pues esto es un mito falso). Lo que sí es cierto es que la ciencia ya ha mostrado que las personas suelen mantener un mejor control de su peso cuando comen más frecuentemente (digamos, 4 ó 5 veces al día).
La raz&ooacute;n es que, al comer más frecuentemente, podemos controlar mejor el hambre y se hace más fácil evitar caer en tentaciones o comer más de la cuenta.
Todo se resume a tener más control y un mayor poder de decisión a la hora de elegir qué y cuánto comerás... (¡háblame de fuerza de voluntad!).
Divide la cantidad de comida que comes en el día en 4 ó 5 porciones más o menos iguales, y repártelas cada 3 ó 4 horas.
Error No. 4: Caer en la trampa de las calorís escondidas
Aunque las calorís no son el aspecto más importante en el que debes centrarte si quieres adelgazar, es un punto que tampoco se debe descuidar completamente.
No me refiero a que cuentes las calorís que consumes a diario (eso no vale la pena ni da resultados en la gran mayoría de los casos), sino a que estés pendiente de la cantidad de comida que comes.
Y la cantidad no sólo va en lo que puedes "ver", sino en el contenido calórico del alimento.
El problema aquí es que la respuesta hormonal de tu cuerpo depende de este "tamaño" de tus comidas: a mayor tamaño, mayor cantidad de insulina liberada.
Y eso es MALO.
Toma en cuenta entonces que la mayoría de los alimentos preparados (los que vienen en cajas, o que compras en restaurantes de comida rápida) tienen muchísimas más calorís que las comidas caseras (y muchísimos menos nutrientes).
En la medida de lo posible, prepara tus propias comidas, y cuando tengas que comer comidas procesadas deja por fuera añadidos como salsas, aderezos, galletas (incluso las saladas), crotones, cualquier tipo de frituras, caramelos, mermeladas y postres. Todos estos no solamente son extremadamente calóricos, sino que tienen grasas trans y azúcar (es decir, veneno) en exceso.
Error No. 5: Limitar tu consumo de proteína
Por muy contradictorio que puede parecer (porque tenemos muy grabado en la mente el modelo ya obsoleto de la pirámide alimenticia), la dieta tradicional incluye una cantidad e poretína bastante inferior a lo que se requiere para lograr y mantener un cuerpo delgado y saludable.
De hecho, ya algunas investigaciones sugieren que la epidemia de obseidad que se desarrolla en buen aparte del mundo se debe a una falta de proteínas en la dieta.
En efeto, la proteína ayuda a conservar la masa muscular (que es donde se "quema" la grasa) y a mantener la sensación de saciedad por más tiempo luego de cada comida (además de disminuir el índice glicémico).
¿Estás cometiendo alguno de estos errores?
Como te dije al comienzo, estos errores son muy comunes, y de ahí que muchas veces, por más que tengamos la mayorf uerza de voluntad del mundo y hagamos todo "bien", si no estamos al tanto de estos detalles nos estaremos saboteando nuestros esfuerzos sin siquiera darnos cuenta.
Así que asegúrate de obtener la mejor orientación y asesoramiento posibles a la hora de optimizar tu alimentación. Busca siempre las fuentes de información más confiables y actualizadas, y considera la posibilidad de obtener asesorí nutricional calificada (ya sea online como la que yo ofrezco, o con un profesional en tu localidad).
Recuerda que tu alimenatción es un factor que afecta tu salud, y debes tomarla con la seriedad que amerita.
Ahora cuéntanos: ¿has descubierto algún otro error en tu dieta que te impedía obtener los resultados que esperabas? ¿cómo te diste cuenta y cómo lo corregegiste?
Comparte tu experiencia en los comentarios, podrás ayudar a otras personas :)
Comentarios7comentariosCategoríaAdelgazar comiendo, Ideas para adelgazarPublicado el de de , por la Chica de la Dieta 7 comentarios para ""
View the Original article